La Escritura como Terapia

La Escritura como Terapia
Por suerte cada vez contamos con más residencias de gran calidad que ofrecen todo tipo de cuidados, no solo físicos, sino que también cuentan con actividades de estimulación cognitiva y talleres de memoria diarios como es el caso de la residencia en Barcelona Benviure, un centro que apuesta por este tipo de actividades tan positivas para pacientes con enfermedades cognitivas como puede ser el Alzheimer.

¡Papel, lápiz, y a escribir!

¡Papel, lápiz, y a escribir!

Hace unos años, conseguí un puesto en un colegio, no muy lejos de donde vivo, por fin conseguí mi sueño, ser la profe de un grupo de niños. El caso es que este año, me toca a dar clase a los pequeños de 6 años, y resulta que tengo en clase a dos hermanos, ellos son mellizos, Pablo y Laura. Pues no os podéis imaginar lo guapos que les pone la madre todos los días para venir al cole. Le pregunté que de dónde sacaba la ropa tan bonita con la que les vestía, porque me encantaría vestir igual a mi hijo. Y me dijo que la compra toda en Reprepol, resulta que son unos proveedores de mayoristas de

El tabaco y el oficio de escritor

El tabaco y el oficio de escritor

El oficio de escritor ha estado tradicionalmente ligado a la máquina de escribir -al ordenador o el portátil en la actualidad-, el cigarrillo y la taza de café. Muchos han sido los poetas y dramaturgos que han dejado salir por su boca ráfagas de humo hilado mientras por sus dedos salían las palabras: Keats, Thomas Mann, Hemingway… Y es que la cultura huele a cenicero.

 

Hoy, con suerte, nos encontramos a la puerta de algún local o en la intimidad de casa, calmando nuestras ansias de nicotina con un cigarrillo electrónico. Malos tiempos para el romanticismo. Algunos valientes aún piden esperanzados un pitillo o fuego, deseosos de que su vicio no se esté perdiendo, y con él la solidaridad entre productores de humo, ahora cómplices de un hábito que mata.

El cigarrillo del viaje en tren, mirando el paisaje pasar por la ventana. El cigarrillo de después, tumbados, relajados…

La escritura como terapia

En todas las ciudades españolas (Barcelona, Valencia, Madrid, Valladolid…) cualquier neurótico en potencia puede encontrar consultas de psicólogos a las que acudir para hacer terapia. Hay quien dice que el psicólogo es el nuevo “cura”, una persona a la que acudimos a contarle nuestras penas y miserias para desahogarnos. Bromas aparte, necesitar la ayuda de un psicólogo es algo muy serio, pero no lo que nos interesa aquí.

Y me estoy refiriendo al poder terapéutico que tiene la escritura. No en vano, muchos especialistas la recomiendan como método de canalización y evaluación de los propios pensamientos. Es una manera de desahogo que en ningún caso debería infravalorarse.

Se trata de la terapia más barata que podemos

Máquina de escribir para escritores nostágicos

Máquina de escribir para escritores nostágicos
El sonido de estas máquinas siempre fue un símbolo de identidad del objeto y fue variando a lo largo de su Historia según se fue transformando en ordenador digital. Como distribuidora de estas preciadas máquinas de escribir nació M7 en el año 1950. Más de seis décadas después, se trata de una empresa líder en el mercado de las máquinas que se dedican a la escritura. Máquinas el Siete S. A., que así se llama la compañía, forjó su prestigio en la asistencia y gestión de problemas con el fin de llevar a cabo una resolución efectiva  sin alterar el funcionamiento de numerosas pymes y empresas de todo tipo: administración, entidades financieras, grandes organizaciones…