Inglés desde pequeños, grandes beneficios 

 Seguro que has escuchado la frase “los niños tienen una esponja en el cerebro”, y es cierto. En sus primeros años de vida, su mente está en completo desarrollo y absorben información de forma asombrosa. Por ello, cuanto primero empiecen a aprender inglés, más fácil será para ellos interiorizarlo y utilizarlo en su día a día. 

En este artículo nos enfocamos en los niños que aún están descubriendo el mundo y tienen una capacidad de aprender mucho mayor de lo que imaginas. Vamos a destacar los grandes beneficios que tiene comenzar a aprender inglés desde pequeños. ¡No te lo pierdas!

Aprender inglés desde pequeños es una inversión de futuro. Les ofrece grandes beneficios a nivel cognitivo, oportunidades a nivel comunicativo. Y  además, les permite descubrir un mundo lleno de posibilidades, tal y como expresan los expertos en la enseñanza de inglés de la academia Brays English, ya que son pioneros en incorporar la TIC o NTIC en la enseñanza del inglés en el año 1988. 

¿No te parece increíble lo que tu hijo puede lograr a través del aprendizaje del inglés? Desde una mente despierta y curiosa hasta la capacidad de conectar con diferentes culturas y abrir puertas a nuevas oportunidades. Así que no esperes más y ¡manos al inglés! 

Según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el curso 2022-23, el 83,5 % de los niños de 3 a 6 años recibió enseñanza de una lengua extranjera en España. El idioma más estudiado fue el inglés, seguido del francés y del alemán. 

El poder del inglés, la importancia de aprenderlo desde la infancia

El inglés es el idioma universal, ya que se habla en numerosos países en todo el mundo y es el idioma oficial en 55 de ellos. Además, se utiliza como lengua franca en los negocios, la tecnología, la academia y la comunicación internacional. 

Aprender inglés desde la infancia ofrece a los pequeños numerosos beneficios y les ofrece una ventaja significativa en el futuro. 

Adquirir conocimientos de inglés desde una edad temprana facilita el proceso de adquisición del idioma. Y es que, los niños tienen una capacidad innata para aprender nuevos idiomas y su cerebro está en una etapa de desarrollo óptima para absorber conocimientos. Además, aprender este idioma en la infancia permite que los niños adquieran una pronunciación y entonación nativa. También adquieren una comprensión profunda de la gramática y estructura del idioma. 

El aprendizaje temprano del inglés garantiza a los niños una mayor calidad educativa. Son muchos los recursos educativos, como libros, videos o cursos online, que están disponibles en inglés. Al dominar este idioma, los niños pueden acceder a una gran cantidad de información y oportunidades educativas que de otro modo estarían limitadas. 

El inglés es esencial en el mundo laboral actual. Cada vez más empresas necesitan habilidades en este idioma para el trabajo y para comunicarse con clientes de otros países. Por ello, aprender inglés desde pequeños aumenta las oportunidades laborales futuras y ofrece una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más globalizado. 

Otro aspecto importante es que aprender inglés desde una edad temprana fomenta la apertura mental y la comprensión cultural. Es un vehículo para entender y apreciar diferentes culturas y perspectivas. Permite a los niños comunicarse con personas de diferentes nacionalidades y enriquecer sus experiencias personales. Además, el conocimiento del inglés les da a los niños la confianza para viajar y explorar el mundo sin barreras idiomáticas. 

Inglés y desarrollo cognitivo: cómo beneficia a la mente de los niños

El aprendizaje del idioma inglés tiene muchos beneficios para el desarrollo cognitivo de los niños. Estos beneficios son: 

  • Mejora de la memoria. Diferentes estudios han demostrado que aprender un segundo idioma, como el inglés, aumenta la capacidad de la memoria de los niños. Aprender vocabulario y reglas gramaticales en inglés ejercita la memoria y fortalece la capacidad de retención. 
  • Estimulación del cerebro. Aprender este idioma requiere el uso de diferentes áreas del cerebro, lo que estimula el desarrollo y fortalece las conexiones neuronales. Esto mejora la habilidad de los niños para procesar y retener información. 
  • Desarrollo de habilidades cognitivas. El aprendizaje de este idioma también mejora otras habilidades cognitivas, como el razonamiento lógico, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Los niños que aprenden inglés tienen mayor capacidad para pensar de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras. 
  • Mejora la concentración. Aprender un nuevo idioma requiere de atención y concentración. Los pequeños que aprenden inglés tienen que prestar atención a los nuevos sonidos, palabras y estructuras gramaticales. Y esta práctica constante de mejorar la concentración beneficia a los niños en otras áreas académicas y actividades cotidianas. 
  • Incremento de la flexibilidad mental. Hablar en diferentes idiomas implica cambiar entre estructuras gramaticales y modos de pensamiento. Esta flexibilidad mental que se desarrolla al aprender inglés ayuda a los niños a adaptarse a diferentes situaciones y a ser más abiertos a nuevas ideas. 
  • Expansión cultural. Aprender este idioma ofrece a los niños la oportunidad de adquirir conocimientos sobre diferentes culturas y formas de vida. Esto les permite desarrollar una mente más abierta y tolerante. Además, aumenta su nivel de conciencia y empatía hacia el mundo que les rodea.

Preparando el camino: este idioma facilita el éxito académico

El inglés es un idioma global y aprenderlo desde una edad temprana facilita el éxito académico de los niños en diversas áreas. 

El inglés es el idioma principal utilizado en muchos campos profesionales y académicos, por ello tener un buen dominio de este idioma ofrece a los niños mayores oportunidades de acceso a la información y al conocimiento. Pueden acceder a numerosos recursos online, libros y revistas académicas que les ayudan a profundizar en sus estudios y ampliar sus horizontes. 

Además, el inglés es el idioma que predomina en la comunicación internacional. Esto supone que los niños que hablan inglés tienen ventajas en términos de comunicación y colaboración con personas de diferentes nacionalidades y culturas. Esto es útil en el ámbito académico, donde la colaboración con estudiantes de todo el mundo se ha vuelto cada vez más común. 

Aprender inglés ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. ¿A qué se debe esto? Se debe a que aprender un nuevo idioma implica que los niños desarrollen habilidades cognitivas como el razonamiento lógico, la memoria y la atención. Y estas habilidades son transferibles a otras asignaturas y actividades académicas, lo que mejora su rendimiento general en la escuela. 

Además, aprender inglés abre muchas puertas para el futuro. Muchas empresas y universidades valoran el conocimiento del inglés y lo consideran un requisito básico para el ingreso. Por lo tanto, los niños que tienen un buen dominio del inglés tienen más oportunidades de acceder a una educación superior y de obtener empleos bien remunerados en el futuro. 

Conclusión 

Como has visto en este artículo, el aprendizaje de este idioma beneficia la mente de los niños al estimular su desarrollo cognitivo, mejorar su memoria y a desarrollar habilidades cognitivas. También incrementa su capacidad de concentración, potencia su flexibilidad mental y los expone a diferentes culturas.

Además, el aprendizaje del inglés desde edades tempranas facilita el éxito académico de los niños y les ofrece acceso a más información y conocimientos. Mejora sus habilidades de comunicación y pensamiento crítico. 

Por todo ello, es recomendable promover el aprendizaje de este idioma desde una edad temprana. Y recuerda: “Inglés desde pequeños, grandes beneficios”. 

Compartir si te gusto

Noticias relacionadas

Scroll al inicio