Este término, deriva del griego sperma, que significa “semilla”, y seguida del término latino zoon, “animal” en español, y de la partícula oide, en relación a la forma o a la apariencia, componen la palabra espermatozoide, que viene a ser algo así como, semilla con apariencia de animal.
En 1677, Anton Van Leeuwenhoek, el inventor de los primeros microscopios potentes, analizó su propio semen, aumentando 300 veces la visión del mismo, para descubrir una enorme cantidad de pequeños animalillos con un tamaño de un millón de veces menor que el de un grano de arena. 20 años después, Nicolás Hartsocker propone una delirante teoría, que afirmaba la existencia de pequeños hombrecillos viviendo en el interior de los espermatozoides, los cuales tendrían una enorme cabeza.
Millones de espermatozoides al día
Cada día, nacen millones de nuevos espermatozoides, ¿sabes cuántos expulsa el hombre cada vez que eyacula? Pues entre 200 y 500 millones. Alucinante, ¿verdad? Pero estos pequeños bichillos, mueren en el interior de la vagina de la mujer, que presenta un nivel de acidez, más bajo que el que necesitan para supervivencia. En cambio, durante la ovulación, pueden llegar a vivir hasta 16 horas. Algunos consiguen llegar a las tropas de Falopio, a través del útero, donde pueden llegar a sobrevivir hasta 72 horas. Solo unos cientos logran llegar al óvulo, pero solo el más rápido, el más fuerte, conseguirá llegar a la meta, entrar en el óvulo y fecundarlo.
Problemas de infertilidad
Pero por desgracia para muchos hombres, algunos espermatozoides, por diversas circunstancias, nunca llegarán a fecundar, son lentos, escasos o bien, la vagina de la mujer se les presenta como un medio demasiado hostil, muriendo en el intento. Como resultado, estos hombres nunca podrán tener un hijo propio, algo que puede ser muy doloroso para muchas parejas deseosas de concebir.
En la actualidad, existen más de 600.000 parejas en España con problemas de infertilidad, y cada año, se diagnostican nuevos casos, y en el 30% de los casos, es por causas masculinas.
Causas de la infertilidad masculina
Las causas de la infertilidad masculina son diversas y variadas, siendo las más frecuentes las siguientes:
- Alteraciones del tracto genital
- Problemas de erección
- Alteraciones en la producción de semen
- Situación anómala del meato urinario
- Obesidad extrema
Afortunadamente, hoy existen técnicas de reproducción asistida, que permiten a una mujer, con o sin pareja, quedarse embarazada y tener un hij@, a partir de la donación voluntaria de semen de un hombre. La clínica Ividono es, a día de hoy, la mejor clínica para donar semen, formando parte de IVI, empresa líder en reproducción asistida. Si quieres donar semen, y hacer feliz a alguien con tu acción, no encontrarás mejor lugar para hacerlo, y tu donación será totalmente anónima y sobre todo, muy fácil. En sus modernas instalaciones puedes donar semen con la total garantía de un grupo que cuenta con más de 30 años de experiencia y más de 12 clínicas a tu disposición, para que elijas dónde quieres realizar tu donación de semen: Madrid, Alicante, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Santander, Vigo y Cartagena.
Este proceso es muy rápido, y en tan solo 15 minutos por visita, se pueden realizar todos los análisis de semen necesarios. Además, es totalmente anónimo, ya que la ley prohíbe revelar los datos del destino de la muestra y el origen de la misma. Y lo mejor de todo, es que no necesitarás ningún tipo de tratamiento para ser donante de semen, y puedes continuar con tu vida sexual como de costumbre.
Fertilidad e infertilidad, ¿sabes cuál es su significado?
Etimológicamente, la palabra “fertilidad”, proviene del latín fertilis, y significa fecundo, productivo, abundante, y se aplicaba a la tierra. Por lo tanto, la palabra infertilidad, hace referencia a aquello que no produce.
En algunas culturas, la diosa de la fertilidad o diosa madre, es representada como la Madre Tierra. En la cultura popular actual, la Madre Tierra equivales a la Diosa Madre, como ya habría aparecido en la Mitología. La Madre Tierra representa a la tierra fértil, siendo, además, la madre de otras deidades, y la madre de toda la vida que crecía en ella. Esto demuestra la interconexión e interdependencia, de todas las criaturas que habitan en la tierra. El día 22 de abril se celebra el día de la madre tierra.