Escritores Fantasma

A lo largo de mi vida, que ya van unos años, he ido conociendo a personas que han pasado por mucho y que si contaran sus vivencias tendríamos verdaderos libros de aventuras, misterio, históricos, empresariales, ensayos y mucho más pero, la mayoría no sabe expresarse debidamente a la hora de redactar.

Recuerdo una señora de Alicante que vivió en primera mano el bombardeo del 25 de mayo de 1939 en la plaza del Mercado, uno de los bombardeos más trágicos de nuestra guerra civil. Ella tenía entonces 9 años y, como es lógico, no pudo estudiar, apenas sabe escribir y sumar y restar, suficiente para haber llevado una vida plena pero insuficiente para contar todo lo que vivió en un libro.

También recuerdo la historia de un hombre mayor, de unos 77 años por aquel entonces, que vivió durante 30 en Inglaterra y fue testigo de un crimen espeluznante, pero un testigo muy especial porque es ciego y sólo escuchó los gritos y los ruidos. Vivió durante varias semanas escoltado por agentes de Scotland Yard y pasó por situaciones que a muchos nos habrían matado del susto hasta que cogieron al asesino, tras matar a tres personas más, casi un mes después. Se trata de un hombre culto, que estudio música y ejercía de profesor allí, pero como novelista no valía mucho así que, tampoco escribió su historia.

¿No os parecería realmente interesante que todas esas personas que tienen algo que contar puedan hacerlo? Si por mí fuera sacaría del mercado ciertas novelas y libros que parecen una burla a la literatura y, en su lugar, incluiría todas estas historias que podrían convertirse en Best Sellers.

Pensándolo bien, puede que retirar del mercado los libros que yo considere mediocres sea un poco dictatorial pero, al menos, sí incluiría las grandes historias biográficas de estas grandes personas que puede que se pierdan para siempre. Sin embargo, hay otra opción. Siempre he oído hablar del llamado escritor fantasma, o escritor en negro y cosas por el estilo y he pensado en algo poco ético (es la imagen que tenía de todo este tema) y ahora me doy cuenta de que se puede dar un gran uso a este tipo de negocios.

Me he puesto en contacto con Escritor por Encargo y he confirmado mis sospechas: ellos pueden escribir la historia y luego aparecer como colaboradores en las firmas de la novela o ceder la propiedad de la misma al cliente. De este modo, aquel que tiene algo que contar pero no sabe cómo hacerlo, tiene la posibilidad de contar con los servicios de escritores profesionales como los de esta empresa y conseguir, de este modo, que sus recuerdos no se pierdan jamás.

shutterstock_443859007reducida

Una mala imagen que no es tal

La imagen que yo tenía de este tipo de empresas era muy diferente, totalmente negativa. De hecho, cuando pensaba en “escritor fantasma” me acordaba de todos esos rumores que circulan y circulaban sobre la autoría de Stephen King de alguna de sus novelas. Hoy en día hay miles de leyendas sobre escritores fantasmas circulando por la red como, por ejemplo, que Mario Vargas Llosa fue con 23 años el “negro” de una mujer rica.

Otra leyenda muy conocida es la de Alejandro Dumas. Se dice que tenía un equipo de escribidores que realizaban lo que él les decía y luego Dumas daba unidad a la obra. Y, como ya adelantaba antes, la rumorología habla de todo tipo de autores que habrían recurrido a los servicios de estos escritores sombra y que van desde Shakespeare hasta Stephen King.

Compartir si te gusto

Noticias relacionadas

Scroll al inicio