Algunos de los títulos que leemos de forma asidua están basados en hechos reales o en vivencias que el escritor trata de plasmar para enganchar al lector. En este segundo supuesto, puede que todo el contenido de la obra sea inventado, o puede que no y es que en muchos casos no sabemos las vivencias que realmente ha tenido su autor ni si ha querido crear una obra completamente ficticia o si por la contra ha incorporado partes de verdad. Si bien es cierto que el tipo de catalogación del texto ya nos lo describe, al menos en parte, la realidad es que nunca sabemos, a menos que el autor lo confirme, si esa parte real que tuviese la obra está o no exagerada. Esto os lo decimos porque una de las novedades más demandadas en los últimos tiempos, ‘Fariña’, de Nacho Carretero, plasma la historia de una comunidad de nuestro país. Un relato basado en hechos reales y que pone por escrito todo lo sucedido en una Galicia manchada por la droga. Además, tal y como os hemos avanzado en el titular, ‘Fariña’, no solo es un libro, sino que va más allá de ser un texto.
Como os decimos, la obra de Nacho Carretero narra una parte de la historia de la comunidad gallega y, nada más salir, el texto se convirtió en un éxito de ventas. Además, una decisión judicial obligó a secuestrar el libro durante unos días, por lo que todas aquellas librerías o comercios electrónicos que todavía lo tenían disponible consiguieron hacer su particular agosto con precios que iban más allá del estipulado inicialmente. Este embargo, que duró pocos días, también coincidió con el estreno de la adaptación televisiva de la obra que compartía nombre y que se emitió en el canal principal de Atresmedia. Esta serie se hizo con gran detalle y encajando textos en gallego que se incorporaban al contexto de las acciones que se representaban, lo cual fue muy agradecido por todo el público de Galicia que vio como se recreaba de forma fiel lo sucedido en la comunidad autónoma, apenas hace unos años y que, por suerte, en la actualidad ya no existe ni punto de comparación con lo que era antes. Pero si por algo destacó esta obra audiovisual sacada del libro de Nacho Carretero es por la gran ambientación que han hecho y es que como os decimos, esta producción se hizo con todo lujo de detalles, desde localizaciones a extras, pasando por el vestuario. Y es que tener ropa para todos los personajes y figurantes no es fácil, por lo que este tipo de producciones, muchas veces, recurren a empresas al por mayor que ofrecen una gran cantidad de ropa de catálogo a precios económicos. Algunas de las empresas que más trabajan en España en este sentido son H.H.G., e incluso Amazon, que está ganando mucho terreno a las empresas más pequeñas.
Pero lo cierto es que ‘Fariña’ también dio un paso más y fue más allá de la televisión y en la actualidad podemos la representación teatral de ‘Fariña’ sin dar protagonismo a los capos de la droga, de tal forma que esta obra pretende, de una forma didáctica, dar a conocer la realidad de una época gallega que ya ha pasado. Con Xosé Antonio Touriñán como cabeza de cartel, quien es conocido en España por hacer el papel de uno de los hijos del clan de los Charlines en la serie de Atresmedia y en Galicia por su faceta más humorística, esta obra pretende ser apta para todos los públicos, por lo que los más jóvenes aprenderán parte de la historia de Galicia de una forma didáctica, mientras que los adultos podrán recordar aquella época negra de la historia de Galicia en la que la droga estaba a la orden del día.
La droga más allá de ‘Fariña’
Algunas de las productoras audiovisuales más potentes de Galicia llevan años creando producciones que tienen como nexo el mundo del narcotráfico y es que este ha sido durante muchos años el medio de vida de algunos gallegos, por lo que está interiorizada esta temática, sobre todo en las áreas costeras de la comunidad. Series como ‘Matalobos’ o ‘A Estiba’, de Voz Audiovisual, son algunas de las obras que mejores datos de audiencia consiguieron en los últimos tiempos en la televisión autonómica y es que desde la ficción tratan un tema muy serio que ha afectado a mucha población durante años.