El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar.
Sun Tzu. El Arte de la Guerra. Siglo IV a.c
Si hay un libro que realmente me ha cambiado la vida, ese es, sin lugar a dudas, El Arte De La Guerra de Sun Tzu. uno de los más antiguos tratado sobre la guerra. Este libro, referente para todo militar o estratega, es también de gran ayuda para todo aquel que quiera encontrar algunas pautas para enfrentarse a esta difícil lucha que es la vida, ya que sus enseñanzas pueden aplicarse a cualquier ámbito de la misma. Actualmente este libro encuentra diversas aplicaciones, siendo utilizado frecuentemente como modelo en estrategias de marketing, administración de empresas, habilidades sociales, técnicas de resolución de conflictos o liderazgo.
El libro se divide en trece capítulos:
- Aproximaciones a la guerra
- La dirección de la guerra
- La estrategia ofensiva
- Disposiciones
- Energía
- Puntos débiles y puntos fuertes
- Maniobra
- Las nueve variables
- Marchas
- El terreno
- Las nueve clases de terreno
- Ataque de fuego
- Sobre el uso de espías
Sun Tzu fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China., al que tradicionalmente se le considera como el autor de El arte de la guerra, un influyente tratado sobre estrategia militar. Sun Tzu es una figura de enorme relevancia en la historia y culturas china y asiática, y su libro, El arte de la guerra, en chino tradicional: 孫子兵法 y escrito originalmente sobre tiras de bambú, es considerado el mejor libro sobre tácticas y estrategias militares, de todos los tiempos. Sus enseñanzas han sido honradas por los Samuráis y han influido en líderes como Mao Zedong o Hồ Chí Minh.
«Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla»
Sun Tzu.. El Arte de la Guerra. Siglo IV a.c
Si quieres aprender este bellos idioma, en la Academia Pupilos ofrecen a todo aquel o a toda aquella que quiera, la posibilidad de estudiar este idioma legendario que es el chino. En su academia encontrarás un equipo de profesores especializados en la enseñanza y cualificados para hacer que aprender el idioma sea fácil y divertido. Su material ha sido adaptado a las necesidades tanto a nivel personal como profesional, con lo que ponen a disposición de sus clientes, cursos para particulares de diferentes edades, autónomos y empresas.
Otro gran libro de estrategia es Del Arte de la Guerra, escrito por Nicolás Maquiavelo en el siglo en el siglo XVI
Del Arte de la Guerra, Nicolás Maquiavelo
En la obra, Maquiavelo hace una crítica a las instituciones militares de su época y desarrolla su política militar, y defiende las antiguas instituciones, sobre todo de las instituciones de la antigua Roma.
«En forma de milicia regular…como la de los antiguos, que formaban la caballería con ciudadanos propios, mandándolos en tiempos de paz a sus casas para vivir de su trabajo…Ellos significa que, si ahora ese sector sigue viviendo de las armas en tiempo de paz, es a causa de la corrupción de las instituciones… Una república prudente no debe pagar a sus mandos militares; en la guerra debe tomar a los jefes de entre los ciudadanos, y en la paz devolverlos a sus habituales ocupaciones. Un rey prudente sólo deber entregar dinero para premiar un hecho notable o para contar permanentemente con los servicios de un determinado hombre».
Del Arte de la Guerra, Nicolás Maquiavelo
En esta gran obra de estrategia militar, únicamente comparable con la de Sun Tzu, Maquiavelo expone su peculiar visión sobre la organización de la milicia italiana de la época, una institución según él, venida abajo. Para Maquiavelo la profesionalización de la milicia, sólo engendra mercenarios, que provocan guerras en su propio beneficio. Así propone seguir con el modelo de la legión romana que se desplegaba en tres líneas y defiende una estrategia consistente en un conjunto de acciones dirigidas al aniquilamiento del enemigo.