El origen de la palabra catering

¿Sabes de dónde viene la palabra catering?

El diccionario define la palabra catering como un servicio de suministro de comidas preparadas para colectivos o para grupos de personas que trabajan en un mismo lugar. Esa palabra también hace referencia a la parte de la restauración que se ocupa de este servicio o la empresa que se dedica a realizarlo. ¿Pero de dónde procede?

Esta palabra viene del inglés y se forma a partir del verbo “To cate”, que significa proveedor o abastecedor de comida y deriva de la palabra cater, que viene del francés medieval acateour, que significa comprador de provisiones.

A día de hoy esta palabra ya forma parte de nuestro vocabulario y tiene su versión en español que es cáterin.

La primera vez que se usó esta palabra fue en Asia, cuando pensaron en ofrecer a los viajeros de la Ruta de la Seda una deliciosa y cuidada comida a cambio de dinero. Durante la edad media se popularizó su uso en Europa, sobre todo en Alemania.

Poco a poco el servicio de catering se ha ido extendiendo a los barcos, primero y , posteriormente a los aviones, para abastecer a la tripulación y a los pasajeros.

En España, no se puede hablar de cáterin sin hablar de La Frolita, una empresa familiar que empezó hace 8 años y desde entonces no han parado de crecer en experiencia y han ampliado su carta y servicios  de cáterin a domicilio y para eventos en Madrid.  Su trato cercano, su compromiso de calidad, el aprecio por el detalle y la total implicación con las necesidades de los clientes, son, junto a su saber hacer, el secreto de su éxito.

En la actualidad se suele recurrir a los servicios de cáterin para todo tipo de eventos y reuniones de personas, ya que ofrece una amplia variedad de alimentos de buena calidad y además permite comer en cualquier momento, ya que la comida siempre está al alcance de la mano. En los colegios y guarderías, también se está implantando esta modalidad, ya que es más cómodo y se corren menos riesgos de intoxicaciones alimentarias. Lo mismo ocurre en los banquetes, bodas, bautizos y comuniones. El servicio de cáterin permite en este tipo de actos satisfacer las necesidades de cada invitado.

Otros extranjerismos con los que convive nuestro idioma

 Nuestra lengua, a pesar de ser muy rica, ha tomado muchas palabras de otros idiomas, ya sean referidas a comida, bebida, vestidos, arte, deporte, economía, informática, etc…

Extranjerismos relacionados con comida o bebidas son, por ejemplo,  whisky, sake, ratatouille niçoise, esqueixada.

 El origen de la palabra Whisky, lo encontramos en el Gaélico, y es una bebida alcohólica elaborada a partir de Malta fermentada de cebada, trigo, centeno y maíz, y reposada en barriles.

Sake es una palabra japonesa para referirse a la bebida alcohólica hecha a partir de una infusión de arroz.

Ratatouille es un plato procedente de la gastronomía tradicional francesa y de ahí mismo viene el nombre.

Niçoise, es una palabra de origen francés usada para referirse a la popular ensalada nizarda.

Esqueixada, es una famosa ensalada fría típica de Catalunya, y de ahí viene esta palabra.

¿Te ha gustado nuestro festival de palabras?

 

Compartir si te gusto

Noticias relacionadas

Scroll al inicio