Palabras que provocan dentera

Pocos sonidos resultan tan desagradables como el de unas uñas, o cualquier otro objeto punzante, arañando una pizarra. ¿Por qué nos resulta a todos tan desagradable ese molesto chirriar?, ¿por qué algunos sonidos nos producen dentera?

Solo con pronunciar estas palabras: “arañar la pizarra”, se produce en todo ser humano una inevitable sensación de desagrado que parece afectar a nuestros dientes, lo que comúnmente se conoce con el nombre de dentera, provocada por la grima que nos da. Y ni siquiera es necesario presenciar la escena para que los efectos aparezcan, solo con pensarlo, mencionarlo, o escucharlo, la sensación de repelús aparece de inmediato.

Las causas de esta reacción involuntaria se encuentran en el sistema nervioso autónomo, que la controla, y constituye un mecanismo de supervivencia, ya que el ser humano primitivo, identificarían este sonido, con el peligro, advirtiéndole de esta forma, de escapar del lugar en el que se encontraba.

Según estudios recientes, la sensación desagradable, vendría dada por una mezcla de sonidos armónicos, con  y el rango de frecuencia. Una investigación realizada hace apenas 7 años, demostró que estos sonidos, se encuentran a frecuencias medias situadas entre los 2000 y los 4000 hercios. Todo un descubrimiento, ya que hasta ese momento, se creían que pertenecían a frecuencias agudas. Lo más interesante, es que se concluyó, que era la imagen la que aumentaba la sensación de desagrado.

¿Te acuerdas en el colegio cuando la profe hacía chirriar la tiza contra la pizarra? Y encima, siempre era la que peor te caía de todas, la más dura, seca y rancia. Este hecho, ha provocado que muchas personas adultas, odien las pizarras, que por otro lado, gracias a las nuevas tecnologías, ya no son tan usadas como en el pasado. Y como dicen en mi casa, la pizarra para el tejado, y si es gallega mejor. Y es que eso sí, cuando pensamos en seguridad, confortabilidad y durabilidad, en la construcción de viviendas, inevitablemente se nos viene a la cabeza este bello material, que hoy, es posible encontrar en la empresa Pizarras de España, Pizarras y Derivados, que extraen y fabrican a partir de los mejores yacimientos de pizarra y se pueden adaptar a todo tipo de proyectos o requisitos, incluyendo el más técnico y exigente. Durante más de tres generaciones, selecciona y comercializa una amplia gama de «pizarra» para todo tipo de instalaciones y cubiertas. Esta empresa cuenta con una sólida experiencia en su campo como proveedor de pizarra y como una empresa de fabricación de pizarra natural de España.

El chirriar de la tiza en la pizarra

Si tenemos que nombras las cosas que nos resultan más desagradables, estas es, sin lugar a dudas, una de las que primero se nos vienen a la cabeza, junto a otras como tocar la moqueta, chupar una alfombra o morder un estropajo. Solo de pensarlo te mueres de asco, ¿verdad que sí?

Hace algunos años, un grupo de científicos, hizo un descubrimiento: la sensación de desagrado se debe a una interacción que se da entre la corteza auditiva y la amígdala, encargada de procesar las emociones. Esta última, modula a la primera, y aumenta esta sensación ante la presencia de sonidos que nos molestan, exagerándolos, haciéndolos más intensos.

Los sonidos más desagradables

Existe una especie de universalidad en esto de los sonidos molestos, y de hecho, algunos, nos resultan a todos los humanos igualmente desagradables, aunque a unas personas les afecta más que a otras. Veamos a continuación, los sonidos que más nos molestan:

  1. Un cuchillo rozando una botella
  2. Un tenedor arañando un cristal o un plato
  3. La tiza chirriando en la pizarra
  4. Las uñas arañando la pizarra
  5. Una regla rozando una botella
  6. El radial cortando una baldosa
  7. Los gritos de los hombres cuando se emocionan, sobre todo si van en grupo y son adolescentes.

El mismo estudio, identificó los sonidos que resultaban más agradables para la mayoría de los humanos, que serían los siguientes:

  1. La risa de un niño o de una niña
  2. El fluir del agua del río
  3. El ir y venir de las olas
  4. El agua de lluvia
  5. Los truenos

¿Sabes que existe una enfermedad que se llama misofonía que consiste en el odio a los sonidos? Pues sí, la hay. Y a ti, ¿cuál es el sonido que más te molesta?

Compartir si te gusto

Noticias relacionadas

Scroll al inicio